Auxilios
Los asociados tendrán derecho a un máximo de tres auxilios por año. Podrán solicitar los tres auxilios por la misma o por diferente linea, siempre y cuando el número de factura sea diferente en cada solicitud. Para todos los efectos de beneciarios, cuando se habla de familia del asociado, se entiende: su cónyuge o compañero permanente y los hijos hasta los 18 años o hasta los 25 si se encuentran estudiando, o de forma permanente, hijos en condición grave de discapacidad total, debidamente comprobada; en caso de no cumplir las anteriores condiciones, podrá vincular a sus padres.Los auxilios se otorgarán en orden cronológico según la presentación de la documentación para cada caso, hasta el agotamiento del presupuesto establecido, exeptuando los auxilios solidarios, que se otorgarán en caso de desastres naturales, destrucción parcial o total de la vivienda. (Ver reglamentación)
Requisitos Básicos para Todas las Líneas de Auxilios
• Formato de Solicitud de auxilio debidamente diligenciado y firmado por el asociado (para solicitudes virtuales se dejará evidencia del correo del cual se recibió la solicitud), para los beneficiarios: fotocopia del carné de la Entidad Promotora de Salud o Servicio Médico Universitario y fotocopia del documento de identificación, aplica para todas las solicitudes. Si el beneficiario es hijo mayor de 18 años, debe presentar documento que demuestre que esté estudiando.

Auxilio de Maternidad

Auxilio de Enfermedades Catastróficas

Auxilio implementos ortopédicos

Auxillio de lentes

Auxilio de odontología

Auxilio de hospitalización y cirugía

Auxilio de medicamentos

Auxilio para audífonos de corrección de pérdida auditiva

Auxilio para vacunas

Suplemento Nutricional

Auxilio Deportivo

Auxilio Educativo
Contáctenos
Calle 13 No. 100 – 00 – Universidad del Valle, Melendez
Carrera 36 No. 4A-30 – San Fernando
PBX: 3314191 – FAX: 3314191 Opción 7